Primer parcial

Trabajo de parcial

Nombre: Martha Erinet Arnaud De Jesús

Matrícula: 23-EPDS-5-003

Profesor: Dr. Vladimir Estrada.

Asignatura: Corrientes Educativas Contemporáneas

Fecha de entrega: 10/03/2025

•Tema a tratar: Análisis de temas tratados en la asignatura, con mis propias palabras.

Introducción:

  1. Conectivismo o conexionismo: conceptos, características,modalidades, actores, contextos, requerimientos, y aportes al desarrollo educacional.

•El conectivismo es una teoría de aprendizaje que tiene como importancias entre las conexiones o ideas, también propone que el conocimiento no reside solo en la mente de una persona sino en la red de conexiones.
•Características: el conectivismo se caracteriza por su enfoque en las redes y la interconectividad.
•Modalidades: facilita el intercambio de ideas y la colaboración entre personas.
•Actores: Los estudiantes y el maestro.
•Contextos: se aplica desde la educación formal e informal.
•Requerimiento: Acceso a la tecnología y digitales.
•Aporte al desarrollo educacional: Ayuda a promover el aprendizaje.
  1. El internet (plataforma y herramienta) y la inteligencia artificial generativa, como plataformas de desarrollo educativo bajo un enfoque conectivista. Cómo utilizarlas. Cuales pueden ser sus aportes. Cómo aprovechar esos aportes en los procesos educativos conectivistas.

La inteligencia artificial generativa son herramienta para el desarrollo educativo, ya que facilita la creación, animación y acceso al conocimiento.
Su uso, permite la conexión fuentes de información, la interacción con expertos y comunidades de aprendizaje.
Aprovechar estos aportes, diseñar experiencias de aprendizaje, promover la búsqueda del estudiante y construcción de aprendizaje.
  1. El docente de informática como educador conectivista:  preparación, requisito de contexto, enfoques de trabajo, utilización y aprovechamiento de la tecnología.

Nosotros como futuros docente de informática debemos estar preparados para los estudiantes en l construcción del conocimiento.
Necesita comprender el entorno tecnológico, dominar herramientas digitales.
Su enfoque de trabajo debe ser basado en la explotación y la resolución de problemas.
Aprovecha la tecnología implica integrarla en el aula promoviendo experiencias que permita a los estudiantes desarrollar y pensamiento crítico en el mundo digital.

Conclusión:

Que el docente desarrollar informática no solo transmite conocimiento sino que guía a los estudiantes en la construcción de su propio aprendizaje en la red.
También la tecnología formenta habilidades  claves para la era digital.

Write a comment ...

Write a comment ...